Avances en el tratamiento de cáncer de pulmón
Un estudio demuestra que combinar ambos tratamientos aumenta la esperanza de vida en un tipo de tumor pulmonar metastásico.
Fuente: El País
20 de Abril de 2018
Ciertos investigadores de cinco hospitales españoles:el Vall d'Hebron de Barcelona, la Fundación Jiménez Díaz y la Quirón de Madrid, el hospital Insular de Las Palmas y el Hospital Universitario Central de Asturias; han participado en un estudio internacional que demuestra la eficacia de combinar una quimioterapia y un tipo de inmunoterapia para mejorar la supervivencia en un cáncer de pulmón avanzado. El estudio, publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine (NEJM), nos informa sobre la importancia de la inmunoterapia para mejorar el tratamiento de tumores pulmonares.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM),el cáncer de pulmón es, de hecho, uno de los que que provoca más fallecimientos (22.187 muertes en 2017).
En la investigación, los científicos querían comparar la eficacia de administrar solo el tratamiento de quimioterapia o la aplicación combinada de quimioterapia y pembrolizumab (un fármaco de inmunoterapia). Para ello, los investigadores reclutaron a 610 pacientes (el 20% españoles) diagnosticados con este tipo de tumor metastásico y que no habían recibido ninguna terapia previa. Así, como primera línea de tratamiento, a 405 de los participantes les administraron conjuntamente el pembrolizumab y una combinación de quimioterapia (pemetrexed y cistaplino o carboplatino); a los otros 202, los investigadores les administraron la misma fórmula quimioterápica y un placebo (en lugar del fármaco inmunoterápico).
Un año después, el grado de supervivencia fue un 20% mayor en el grupo que se sometió a ambas terapias, con respecto al grupo al que se le administró quimioterapia y placebo. Además, el riesgo de progresión de la enfermedad también se redujo un 48% en el primer grupo con respecto a los que recibieron placebo.
Según la doctora del hospital Vall d'Hebron de Barcelona, esta investigación no implica "que se haya curado el cáncer", pero sí mejora las opciones terapéuticas. Por último, añadió:"Se han dado muchos pasos importantes en los últimos años en cáncer de pulmón, pero necesitamos saber qué pasa a largo plazo".
Autores: Claudia Parra y Sergio Cayetano
Comentarios
Publicar un comentario