Mejora en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad en la cual una mujer tiene un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas. Esto puede provocar cambios en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios, dificultad para quedar embarazada y otros problemas de salud.
- Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha publicado un estudio con nuevas observaciones que podrían suponer un avance en el diagnóstico y tratamiento en los casos de infertilidad femenina provocada por el síndrome de ovarios poliquísticos.
De acuerdo con el estudio, una coordinación defectuosa de reacciones hormonales puede ser la causa de que los folículos crecen pero no expulsan el óvulo en el momento oportuno, por lo cual se acumulan en los ovarios y se convierten en quistes.
Existen diferentes causas de infertilidad femenina, muchas de ellas están relacionadas con la edad de la mujer y la tendencia de posponer la maternidad.
Una mejor comprensión de los mecanismos responsables del desarrollo del síndrome en una fase temprana puede ayudar a curar la enfermedad mediante tratamientos relativamente ligeros y evitar el uso de métodos quirúrgicos, necesarios a menudo en las fases avanzadas.
10 Abril 2018
Edu y José Luis
Comentarios
Publicar un comentario